| Ejecuta: |
Cáritas Abancay |
| Cooperante: |
FISC TERCER MUNDO |
| Financia: |
DIPUTACION FORAL DE BIZKAIA |
| Duración: |
NOVIEMBRE DEL 2007 A MARZO DEL 2008. |
| Lugar de Ubicación del Proyecto: |
País
|
Región
|
Provincia
|
Distrito
|
Comunidad
|
|
Perú
|
Apurimac
|
Chincheros |
Cocharcas
|
|
|
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
|
El proyecto YACHARISPA PURIRISUNCHIS promueve la salud básica a nivel familiar y la participación comunal en la mejora del saneamiento básico de la población (construcción de letrinas, gestión de residuos sólidos, consumo de agua segura), implementando viviendas saludables (ordenamiento con los muebles y servicios básicos) y aprovechando su producción agropecuaria (mediante módulos de crianza de cuyes, abejas, biohuertos) reduciendo la incidencia de enfermedades diarreicas agudas y la desnutrición crónica presentes fundamentalmente en la población infantil. Se acompañará con un programa de capacitación orientado al fortalecimiento y desarrollo de las capacidades campesinas mejorando aptitudes y provocando cambios actitudinales de hombres y mujeres, que permitan mejorar: hábitos higiénicos-sanitarios, alimenticios, labores agropecuarias, las relaciones de género reduciendo la violencia familiar-alcoholismo predominante, lo que permitirá que varones y mujeres asuman ambos sus roles sociales en la comunidad de Urucancha.
|
|
POBLACION BENEFICIARIA:
|
|
COMUNIDADES
|
POBLACION BENEFICIARIA
|
|
|
125 20
|
|
TOTAL
|
145 familias beneficiarias
|
|
| OBJETIVO GENERAL: |

Mejorar la salud básica familiar, promoviendo cambios de actitudes, aptitudes y el fortalecimiento de las capacidades locales en las comunidades rurales, en extrema pobreza, del Perú.
|
| OBJETIVO ESPECÍFICO: |

Fortalecimiento de las capacidades locales en equidad, promoviendo familias y viviendas saludables, y el desarrollo agropecuario, en la comunidad de Urucancha – Chincheros- Perú
|
| RESULTADOS ESPERADOS: |
|
R1. Niños/as menores de 5 años con menor índice de incidencia de enfermedades gastrointestinales.
|
| R2. Se cuenta con promotores/as lideres/esas de su comunidad que promueven la defensa |
|