.JPG)
Intercambio de experiencias en cultivo de flores en la localidad de Atumpata - Abancay
Continue Reading
.JPG)
Pobladores de la comunidad de Huanima celebran la inauguración del proyecto
.JPG) El equipo técnico de Caritas Abancay, encabezado por su secretario general Ing. Leónidas David Pagaza Castillo, el día viernes 01 de Abril del presente año, hacen la inauguración y entrega del proyecto “Mujeres y varones gestionando en equidad el desarrollo de la comunidad de Antilla”, proyecto ejecutado por Caritas Abancay en convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Curahuasi, Puesto de Salud de Antilla y la Comunidad Campesina de Antilla, la ejecución de este proyecto ha sido posible gracias a la cooperación económica de Diputación Foral de Bizkaia y Fundación Innovación Social de la Cultura – F.I.S.C de España. Desarrollándose este proyecto en la Comunidad de Antilla, Distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, región de Apurímac – Perú. El objetivo alcanzado con proyecto es que las mujeres de la Comunidad Campesina de Antilla se incorporan a los espacios de decisión y promueven la integración de los sectores y anexos alejados en el proceso de desarrollo comunal, impulsando la mejora de las condiciones de salubridad del sector de Huanima. Para el logro de este objetivo se ha realizado muchas actividades entre las principales se menciona como: Programa de formación de líderes/as en derechos políticos y ciudadanía, organización y fortalecimiento de los sectores de la comunidad de Antilla, actualización de instrumentos de gestión, disposición adecuada de residuos sólidos, acceso a agua segura, adecuada eliminación de excretas, campañas de desparasitación, ordenamiento adecuado de sus viviendas, entre otras actividades, dicho proyecto fue entregado principalmente a la población beneficiaria del proyecto – Comunidad Campesina de Antilla, a los representantes de la Municipalidad Distrital de Curahuasi y al Puesto de Salud de Antilla, mediante acta de entrega y transferencia del proyecto, quienes en adelante de manera concertada y articulada darán la continuidad y sostenibilidad al proyecto.
|
.JPG)
Los estudiantes del nivel inicial N° 813 de Saywite Alta se benefician con nuevo local escolar
Cáritas Abancay inaugura la construcción de la infraestructura de la Institución Educativa Inicial N° 813 de Saywite Alta, el 21 de febrero del presente año. En esta fecha trascendental estuvieron presentes el Monseñor Gilberto Gómez Gonzales-Obispo de la Diócesis de Abancay, Padre Wilber Bacilio Sequeiros- Párroco del distrito de Curahuasi, Ing. David Pagaza Castillo-Secretario General, Ing. Wilbert Ballón Pinto-Gerente de proyectos y equipo técnico del proyecto de Cáritas Abancay, también se tuvo la presencia del Licenciado Moisés Luis Sánchez Vergara-Director de la UGEL-Abancay, autoridades comunales, padres de familia, docente y alumnos/as. Esta obra se realizó en el marco del proyecto “Mejora de las CONDICIONES DE APRENDIZAJE de los/as alumnos/as de la Institución Educativa Inicial Nº 813 de Saywite Alta – Curahuasi- APURIMAC- Perú” que fue financiado por el Gobierno de Navarra y el socio externo Fundación RODE-España, fue ejecutado por Cáritas Abancay con el aporte de la Municipalidad distrital de Curahuasi y la comunidad de Saywite Alta, este local escolar se construyó en cuatro meses, consta de 2 aulas con sus respectivos almacenes, servicios higiénicos diferenciados, sistema de saneamiento ( agua y pozo séptico para la eliminación de excretas y aguas servidas), este proyecto se realizó con el objetivo es mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes y reciban una educación en buenas condiciones y obtengan una educación de calidad.
El Monseñor Gilberto Gómez Gonzales expresó su agradecimiento a Dios y reconocimiento al Gobierno de Navarra y la Fundación RODE por la construcción del local escolar en una comunidad donde los niños y niñas necesitan este tipo de apoyo.
El director de la UGEL-Abancay manifestó su complacencia y agradecimiento a las instituciones que hicieron realidad esta obra que beneficia directamente a la niñez estudiantil de esta zona.
La profesora y padres de familia quedaron eternamente agradecidos al Gobierno de Navarra y a la Fundación RODE – España por haber hecho posible la construcción de una infraestructura educativa moderna con las condiciones adecuadas.
|
.jpg)
Se dio clausura a una nueva edición de este evento que congregó a mucho niños de la ciudad de Abancay
Desde el mes de enero -de lunes a viernes- niños de 7 a 12 años de la ciudad de Abancay y comunidades aledañas como Humaccata, han ido aprovechando su tiempo libre en el marco de las “Vacaciones Útiles 2016” organizadas por Cáritas Abancay Todas las tardes se han desarrollado talleres de reforzamiento en áreas básicas, como también talleres lúdicos, con todos los chicos y chicas. Se abordaron temas nuevos, a parte de sus clases normales, aunados con la diversión y los juegos. También los niños participaron en grupos pequeños para aprender aptitudes como Origami o el baile. Por ejemplo, en cuanto a los talleres alternativos, se tuvo la presencia de un bombero voluntario para enseñar a los niños sobre primeros auxilios. Las clases para proteger el medio ambiente también fueron parte del programa de estas vacaciones útiles 2016. En los recreos los niños pudieron jugar, leer, dedicarse a hacer deporte y disfrutar el tiempo con sus amigos. Para finalizar, hemos organizado un paseo con los niños al Mirador de Abancay. Por allá realizamos un concurso con los niños y todos los voluntarios con juegos. Después bajamos a pie a Centro Cultural Parroquial “Ghidini” para tener una pequeña fiesta con regalos para todos los niños. Fue muy divertido y una experiencia realmente grata para voluntarios, niños y niñas.
Esperamos con muchos ánimos volver el próximo año con todos los voluntarios a continuar con este proyecto vacacional para los niños y niñas que lo requieran.
|
|