CULMINA EL PROYECTO “PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ABANCAY”

Este proyecto tuvo como actores principales a las personas con discapacidad de la ciudad de Abancay

 

NUEVO PROYECTO FORTALECERÁ LA PRODUCCIÓN

Autoridades y comunidad Chapimarquina dieron inicio a la ejecución del proyecto

RECICLA, CREA Y GANA

La generación de residuos sólidos y demás desechos en el Distrito de Cachora ha generado preocupación a la población respecto a la seguridad, higiene y salud en el tratamiento de residuos sólidos originados en el ámbito del distrito debido a la falta de conocimiento del manejo, tratamiento y eliminación de estos residuos sólidos. Por tal motivo, la Comisión Ambiental Municipal - CAM, integrada por instituciones como la Municipalidad distrital San Pedro de Cachora, el Ministerio de Cultura y autoridades comunales del distrito, con el apoyo y asesoramiento de Caritas Abancay por intermedio del Proyecto: “Participación equitativa de campesinos/as en los procesos de desarrollo local de zonas andinas del Sur del Perú”, ha desarrollado la campaña “RECICLA, CREA Y GANA”.
En dicho evento que se llevó a cabo el 19 de octubre en la plaza de armas del distrito, participaron el Alcalde Distrital Amílcar Chiclla Valdeiglesias, funcionarios municipales, autoridades comunales, lideres/as y comités de gestión de recursos naturales, profesores del nivel inicial, primario y secundario, personal de salud y otras organizaciones de la sociedad civil.
El propósito de esta campaña es establecer nuevos hábitos o costumbres en las personas a fin de que aprendan a gestionar y clasificar adecuadamente sus residuos sólidos haciendo práctica de las tres R (Reciclar, reducir y reutilizar). Durante la realización de la campaña, los participantes plasmaron su ingenio y creatividad en sus presentaciones.

CÁRITAS ABANCAY Y COMUNIDADES RECIBEN IMPORTANTE VISITA

Varones y mujeres de diferentes comunidades  expresaron su agradecimiento a representantes de la Fundación Albihar de España

A su llegada a Abancay, Isabel Elena Moreno Ponce, Directora de Albihar junto a María Luisa de la Oliva Ramírez, Directora de Cooperación Internacional para el Desarrollo y María Victoria Galvet Rodríguez, cumplieron una ardua jornada de visita a las comunidades en las que Cáritas Abancay viene ejecutando proyectos gestionados ante la cooperación internacional.
El itinerario inició con una reunión en la que los equipos técnicos de los diferentes proyectos dieron a conocer los avances con respecto a los indicadores. Luego se prosiguió con las visitas a las zonas de intervención ubicadas en las comunidades de Chillihua, Ccasccacha, Tutayhua, Ccochapucro y Manzanapata, todas ellas localizadas en las zonas más altas de la provincia de Andahuaylas.
Durante el recorrido, fueron los mismos usuarios y usuarias de los proyectos quienes contaron sus experiencias vividas con los proyectos, en los que también expresaron su agradecimiento a la Fundación Albihar, así como a la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo- AACID que hacen posible soñar con una mejor calidad de vida.
Es así que, Isabel Elena y María Luisa destacaron la labor de Cáritas Abancay reconociendo el esfuerzo de cada uno de los colaboradores que pese a la difícil geografía y clima de las comunidades en las que se ejecutan los proyectos, vienen obteniendo significativos cambios y avances en los varones y mujeres de las comunidades de Chillihua, Ccasccacha, Tutayhua, Ccochapucro y Manzanapata.
Por su lado, el Secretario General felicitó a las representantes de la fundación por la visita realizada y ratificó el compromiso de continuar trabajando en favor de las poblaciones más vulnerables con el objetivo de lograr una sociedad más justa y solidaria.

 

 

FORTALECIENDO NUESTRAS ALIANZAS

Representantes de FISC Cooperación y Desarrollo realizan jornada de visita a proyectos que ejecuta Cáritas Abancay

De cara al fortalecimiento de la cooperación para el desarrollo de las comunidades alto andinas de la región Apurímac, Cáritas Abancay recibió la grata visita de los representantes de la Fundación Innovación Social de la Cultura, FISC cooperación y desarrollo para cumplir una jornada de visita a los proyectos que se vienen ejecutando y conocer de cerca la labor que se viene desarrollando en favor de las poblaciones más vulnerables.
Es así que, Jesús Pizarro y Cristina Olea visitaron comunidades en las que Cáritas Abancay viene ejecutando proyectos de desarrollo como el caso del distrito de Sañayca con proyecto de papas nativas, las comunidades de Lisahuacho y Huarquiza con proyectos de seguridad alimentaria, en las comunidades de Santiago y Ancobamba con proyecto de producción y procesamiento de granos, observando de cerca la labor que se desarrolla en estas localidades expresadas por los mismos protagonistas de los proyectos.
Al finalizar la jornada, ambos representantes reconocieron el esfuerzo y trabajo que se plasman en cada una de las comunidades expresando su satisfacción por la labor que se viene realizando y más al percibir los avances y logros de cada uno de los proyectos que constataron en su visita.