CULTIVO DE PASTOS Y FORRAJES

Productores en Yanacma participaron en segundo evento de formación de promotores/as agropecuarios/as

 

En el marco de las actividades del proyecto “Varones y mujeres promoviendo la equidad en Yanaccma – Kjary warmi kuska risun”, se desarrolló el segundo evento de Formación de promotores/as agropecuarios/as el cual  fue realizado por el equipo técnico de CARITAS ABANCAY teniendo como socio cooperante a la AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO y como entidad intermediaria a  la ONGD HUANCAVELICAREN LAGUNAK.

Este evento se llevó a cabo en la comunidad de Yanaccma, distrito de Turpo, provincia de Andahuaylas, región Apurímac, el día miércoles 13 de abril del año actual;  desarrollándose en él, contenidos sobre el “cultivo de pastos y forrajes”. El local comunal de Yanaccma fue el escenario principal para esta actividad, cuya concurrencia fue con la determinada cuota de género, 12 mujeres y 8 varones.

Los participantes fueron capacitados con el uso de distintas herramientas y metodología, promoviendo en todo momento la participación equitativa de mujeres y varones, se utilizaron herramientas multimedia, videos didácticos del tema, lluvia de ideas y prácticas en campo. Parte del desarrollo conceptual cada uno de los promotores/as realizó la valoración de la semilla de 3 especies de pastos cultivados para determinar su poder germinativo, valor real y determinar la densidad de siembra de estos pastos. Con la participación de los promotores/as se realizó la parte práctica para determinar en forma cacera la fertilidad del suelo, empleando para ello agua oxigenada, tierra agrícola, tierra de sub suelo y compost; durante esta práctica los promotores/as reflexionaron la importancia de incorporar materia orgánica en los suelos para mejorar su fertilidad, también se realizó práctica de preparación del terreno para la siembra, prácticas de siembra de alfalfa, tapado, compactado, manejo y cosecha de la alfalfa asociado con ray grass; para ello se empleó una parcela en producción, donde los/as promotores/as con la guía del facilitador determinaron el punto de cosecha del forraje, altura de corte del forraje, determinación de rendimiento por corte.

Todos los procesos impartidos en este evento de capacitación tienen la finalidad de que los promotores/as aprendan a cultivar pastos y que valoren la importancia de realizar los procesos de modo correcto para que sus pastos tengan mejor rendimiento.