PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN EN MANEJO SOSTENIBLE EN LOS RECURSOS NATURALES
|
Construcción e instalación de 40 hectáreas de reserva de patrimonio natural REPANA
Para realizar la actividad de la REPANA primero se hizo reuniones de información para que los mismos comuneros o beneficiarios del programa decidieran cuáles son sus fuentes de agua, las más importantes para poder protegerlas una vez tomada una decisión e identificada la zona se realizó la programación de esta actividad mediante una faena con la participación de toda la comunidad. Esta actividad consiste en la protección de sus fuentes de manante de donde obtienen el agua tanto para su consumo como para riego para la producción de sus cultivos de primera necesidad, ya que4 estos al no estar protegidos tienen a la contaminación de estas aguas mediante los animales cuando se acercan para beber agua sin ningún control y manejo, ya que los animales tiene la costumbre de poder orinar y defecar a la misma vez que están con sumiendo esta agua y así están contaminando aguas abajo donde consume la población. Esta actividad se realizó en las 04 comunidades donde interviene el proyecto en distintas fechas En las comunidades de Caychuca y Supalla se realizó los días 19 y 20 de marzo, en Para este evento se realizó mediante una faena comunal de dos días, en donde participarían todas las personas de la comunidad ya sean beneficiarios con Caritas o no porque el agua es una necesidad de toda la población, en la zona de ejecución de esta actividad se realizó la protección mediante la instalación de postes de madera de eucalipto con alambres de púa y sus grapas, este trabajo se distribuyó por grupos de trabajo, un grupo se encargó del traslado de los postes de madera, otro grupo en la realización de los hoyos donde se plantarían los postes, otro grupo se encargó en la instalación de los postes de madera, otro grupo se encargó del tizado del alambre de púas y otro grupo de mujeres se encargó de la cocina para la preparación de los alimentos tanto para el desayuno y el almuerzo. La finalidad de esta actividad es la conservación y protección de fuentes de agua y biodiversidad de flora y fauna. Uriel Carrión Cárdenas. |