Mejora de Gestión de Recursos Naturales, con una producción agro ecológica, en equidad de género en las comunidades de Antilla y Ccocha

Intercambio de experiencias locales – IX encuentro de comunidades de la Micro Cuenca de Challhuayocc

 

 

Las comunidades de Ccocha y Kiskapampa están ubicadas en la micro cuenca de Challhuayoc  del distrito de Curahuasi de la provincia de Abancay y departamento de Apurímac, hace ocho años  se viene desarrollando  actividades de mucha importancia como es, el encuentro de comunidades campesinas y el intercambio de experiencias en el aspecto cultural, productivo y social, esta actividad se viene desarrollando dentro del marco del proyecto, “Mejora de Gestión de Recursos Naturales, con una producción agro ecológica, en equidad de género en las comunidades de Antilla y Ccocha, “ALLIN KAUSAY ANTILLA Y CCOCHA AYLLUPI” ejecutado por Caritas Abancay con el apoyo de MISEREOR – IHR HILFSWERK; esta actividad de gran trascendencia ha sido desarrollado por Caritas Abancay con apoyo de la municipalidad Distrital de Curahuasi, Empresa minera Antares S.A.C Perú, instituciones y autoridades comunales. Esta actividad tuvo lugar en la comunidad de Ccocha – Quiscapampa. Se realizaron actividades como concursos en pelado de papa, picado de olluco, hilado de lana de oveja, expocision de semilla,tiro al blanco, carrera en saco, carrera de huevo, baile, carrera de 100 - 200 metros, caminata y futbol varones y mujeres. En esta actividad se albergó un aproximado de 600 comuneros/as entre varones, mujeres, niños y adultos mayores. También cabe mencionar que   esta actividad se desarrolla cada 24 de junio de cada año, con la finalidad de celebrar el día del campesino Peruano y poder confraternizar con los hermanos de diferentes comunidades del distrito.

Esta actividad se  desarrolló los días 23 y 24 de junio del 2015. Participaron  09 sectores del micro cuenca de Challhuayoc, Antilla, Trigo Orcco, Ccarhua, Monterrico, Ccollo Tarani, Carmen Ayacra, Huanima, Ccayrayoc y Ccocha Quiscapampa,