GRACIAS A LA ASOCIACIÓN ZABALKETA

Profesionales de la Red Sur de Cáritas visitaron España para compartir expericiencias

 

 

Del 16 al 27 de Junio viajaron hacia Bilbao- España 03 técnicos de las Caritas del Sur del Perú y 06 del vecino País de Bolivia, para asistir al curso de “Agricultura ecológica y desarrollo rural” cuyo objetivo fue de fortalecer los conocimientos y capacidades de las organizaciones internacionales con los que trabaja,  proyectos de cooperación con la asociación ZABALKETA. El curso fue teórico-práctico y estuvo dirigido por el Ing. agrónomo Mikel Rubiralta de Lur Denok en la sede del NER GROUP, en Amorebieta (Biskaia), las visitas y sesiones demostrativas de campo se realizaron a los huertos ecológicos de Lur Denok, en Arangiz (Biskaia) y Astigarraga (Gipuzkoa) y en Getxo Elkartegia, en las arenas y  a Neiker investigación Agraria en la misma sede.
Se igual manera, se ha visitado a la escuela agraria de FRAISORO donde se observó la alta tecnología de producción agropecuaria  (Explotación de vacunos de leche en manejo informatizado)  y los invernaderos de producción de explotaciones forrajeras y almacigueras de especies  hortícolas. En todos los casos visitados a las unidades productivas   se observaron los procedimientos de producción, desde la rotación de los cultivos  diseño del huerto, producción y aplicación de abonos orgánicos, riego  tecnificado, controles fitosanitarios todos  bajo invernadero y en campo abierto. Generalmente las producciones están dirigidas a las producciones de especies hortícolas  de coliflor, puero, cebolla, tomate, alcachofa, escarola, pimiento, remolacha, arveja, pimiento  y lechuga entre otros. Los huertos hortícolas  poseen de 4 a  8 infraestructuras  de  invernaderos  cuyos espacios de terreno varían en total desde   500 a 2,000 m2 y las explotaciones intensivas  a campo abierto  varían  desde 1 a 2 hectáreas. En la parte pecuaria se han visitado la explotación de gallinas ponedoras de huevos ecológicos y la crianza de ovinos de raza Lacha para  producción de queso  Idiazábal en Gipuzkoa.
Para la comercialización de productos agroecológicos se ha visitado el mercado agrícola de Gernika  y la tienda de venta de  de Aramburú esto, para observar la dinámica de compra y venta de productos, y realizar los costos de producción. De igual manera se tuvo la visita de la asociación de mujeres Vascas en Amorebieta cuyo objetivo fue escuchar el rol importante  de la participación en las unidades productivas y del agroturismo.  

Para concluir con este curso se ha desarrollado, el Diseño de proyectos agroecológicos dirigido por Lara Gonzales  y Cristina Alba de Kalidadea, Mikel Rubiralta de Lur Denok y  Teresa López de Zabalketa, luego de ello se dieron  tareas pendientes para la formulación de propuestas con los temas aprendidos y que se pudieran desarrollar y/o complementar  en las zonas de origen de los asistentes. Se concluyó con la evaluación del curso calificando los aspectos de  la valoración de las sesiones de agroecología, visitas a las Instituciones y explotaciones particulares y las sesiones de capacitación.