
Distrito de Lambrama finalizó Proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2015
Con la activa participación de la sociedad civil, autoridades e instituciones públicas del distrito de Lambrama culminó el proceso de presupuesto participativo para el año fiscal 2015.
Este proceso participativo de priorización de proyectos de desarrollo, se realizó a través de tres talleres sectoriales realizados en las Comunidades de Marjuni, Suncho y Lambrama, donde participaron las comunidades de Payancca, Chua, Lahuani, Kishuará, Occobamba y Marjuni (primer sector) Caype, Huayrapampa, Seccebamba, Cruz Pata, Matará, Suncho, Kera Llullucha (segundo sector) y las comunidades de Pichiuca, Siusay, Urpipampa, Soccospampa, Atancama (tercer sector) respectivamente.
Del mismo modo, se desarrolló el taller distrital el miércoles 25 de junio, en la localidad de Lambrama, con la participación de los hombres y mujeres delegados de las 19 comunidades del Distrito, donde de forma solidaria y responsable priorizaron los proyectos que se ejecutarán en el año 2015. Asimismo, este espacio propició el informe de gestión de la autoridad distrital donde dio a conocer el nivel de cumplimiento de los compromisos asumidos el año 2013.
Tras la exposición de proyectos, se jerarquizó un proyecto destinado a fortalecer las capacidades productivas de las mujeres obteniendo 58 puntos. Al respecto las lideresas participantes, expresaron felicidad, y atribuyeron el logro al proyecto que viene ejecutando Cáritas Abancay a través de cual se fortalece la participación de las mujeres en los procesos de desarrollo local. “Este proceso es diferente para nosotras, pues siempre fuimos relegadas y hoy se hace posible destinar un presupuesto para nosotras y nuestro desarrollo y agradecemos a Cáritas Abancay por apoyar nuestra iniciativa”. 
Finalmente se conformó el Comité de Vigilancia del Presupuesto. De esta manera finalizó el proceso participativo que contó con el apoyo de Cáritas Abancay y otras instituciones que intervienen en el Distrito.