COMUNEROS DE LUCUCHANGA VISITAN EXPERIENCIAS EXITOSAS DE CULTIVO DE FLORES

Gracias al proyecto que ejecuta Cáritas Abancay, comuneros del distrito de Lucuchanga realizan intercambio de experiencias

 

 

Ing. Ronal Carrasco


Los días 2 y 3 de Diciembre las/os promotores/as agroecológicos del proyecto “Mejora integral de la zona media de la Microcuenca de Lucuchanga, generando entornos familiares saludables, promoviendo el desarrollo agropecuario sostenible y fortaleciendo las capacidades humanas e institucionales, para el impulso de una ciudadanía activa y el buen gobierno”, que ejecuta Cáritas Abancay, realizaron una pasantía (intercambio de experiencias), en el Valle Sagrado de los Incas – Cusco.
El viaje sirvió para visitar tres experiencias exitosas de cultivo de flores: cultivo de plantas ornamentales bajo techo; cultivo de gladiolos a campo abierto y cultivo de rosas bajo invernadero. Impresiona ver cómo las familias del Valle Sagrado manejan cultivos de gran rentabilidad, bajo la modalidad empresarial. Los visitantes de Lucuchanga conocieron las experiencias exitosas en el manejo de estos cultivos.
La intención de Cáritas Abancay consiste en reorientar el sistema de producción agrícola de la Microcuenca de Lucuchanga, hacia el cultivo de flores y propiciar la crianza de abejas, generando de este modo ingresos económicos para las familias involucradas en el Proyecto.
Efectivamente, algo más de 50 familias de Lucuchanga ya iniciaron con la instalación y el cultivo de las flores en sus parcelas, siempre bajo el asesoramiento del equipo técnico de Cáritas Abancay.  

Los promotores de la comunidad de Lucuchanga, agradecen a Cáritas Abancay por propiciar el conocimiento directo de las experiencias exitosas en otros lugares del Perú y las replicarán como alternativas para salir de la pobreza, cultivando las flores.