Voluntariado

Las acciones, proyectos y programas de asistencia, promoción y desarrollo que ejecuta Cáritas Diocesana de Abancay se desarrollan en las provincias de Abancay, Aimaraes, Chincheros y Andahuaylas, en una cadena de solidaridad y como expresión de nuestro amor a la vida y al prójimo, fieles a nuestra esencia y tal como lo quiere significar nuestra denominación CARITAS que fue tomada de las Sagradas Escrituras en idioma latín (Primera Epístola de Juan, Capítulo IV, Versículo 8-b) de la frase “DEUS CHARITAS EST” que significa Dios es amor. Cáritas busca irradiar la caridad y la justicia social en el mundo siendo un signo. Así, uno de los valores de Cáritas recogidos en el Plan Estratégico es el de Amor al Prójimo en el sentido de verdadera caridad (caritas) como expresión del amor de Dios y mandato de Jesucristo.
La labor desplegada en los primeros cuarenta y nueve años de vida institucional de Cáritas Abancay, junto a la Red Nacional de Cáritas Diocesanas, ha sido posible gracias a la conjunción de esfuerzos de diversos actores, tales como la Cooperación Técnica Internacional, el Estado, las empresas, las instituciones de la Iglesia y de la sociedad civil y personas naturales.
Estas últimas han aportado y siguen aportando de diversas maneras, sea mediante acciones de voluntariado donando parte de su tiempo, su talento, y con ayuda material (bienes, fondos económicos) hacia los programas, proyectos y acciones

Anna Ade

Anna ADEDesde que yo tenía 14 años, siempre quería hacer un voluntariado en el extranjero para conocer otro país, otra cultura y para aprender un nuevo idioma. Con mi programa de la arquidiócesis de Friburgo y el programa “Weltwärts” todo era posible. Fui al Perú para hacer un voluntariado de un año. Ahora estoy en el Perú hace siete meses, trabajando para la Cáritas de Abancay.

Oscar Gonzales

_143302Llegué a Abancay por medio de un convenio entre mi universidad en Madrid y la institución de Cáritas para realizar mi tesis como estudiante de ingeniería civil. Durante cinco meses estuve trabajando en la oficina de infraestructuras en un proyecto de un edificio para la parroquia de Guadalupe. Se trata de un edificio multiusos con el que se pretende acoger a jóvenes sin recursos y darles formación mediante talleres y cursos, además de albergar la casa y el despacho del sacerdote de la parroquia. También se incluyen salas de reunión y locales en la planta baja para alquilar a pequeños comercios de manera que se genere un ingreso económico para la parroquia.

 

Armanda y Milena

milena armandeNuestro viaje comenzó el día 16 de enero del 2018, viajamos de Francia al Perú (Lima), posteriormente viajamos a la ciudad de Andahuaylas,  estuvimos en una asociación franco-peruviana por 1 mes, posterior a ello llegamos a Caritas Abancay para realizar nuestro voluntariado por  2 semanas.

 

 

Palino, Roberto, Alberto y Francesca

Palino1Palino, Roberto, Alberto y Francesca:
Comparta la aventura de estos jóvenes italianos que dejaron el país de las pizzas para brindar un poco de su tiempo en benficio de cientos de campesinos de nuestro departamento de Apurimac.

 

Ramón

 

Ramon1Ramon:
Voluntario Español cuenta sus anécdotas e impresiones sobre el trabajo realizado durante su estadia en Abancay - Apurimac - Perú

 

Más Artículos...