Oscar Gonzales

_143302Llegué a Abancay por medio de un convenio entre mi universidad en Madrid y la institución de Cáritas para realizar mi tesis como estudiante de ingeniería civil. Durante cinco meses estuve trabajando en la oficina de infraestructuras en un proyecto de un edificio para la parroquia de Guadalupe. Se trata de un edificio multiusos con el que se pretende acoger a jóvenes sin recursos y darles formación mediante talleres y cursos, además de albergar la casa y el despacho del sacerdote de la parroquia. También se incluyen salas de reunión y locales en la planta baja para alquilar a pequeños comercios de manera que se genere un ingreso económico para la parroquia.

 


Durante mi estancia tuve la oportunidad de conocer como se trabaja desde la oficina de Cáritas y que tipo de proyectos se llevan a cabo, la mayoría son proyectos de agricultura en pequeñas comunidades, como sistemas de riego, capacitación de la gente local… también tuve la oportunidad de visitar una de estas comunidades y ver cómo trabajan in situ.
Además, pude colaborar con el grupo de voluntarios locales en actividades como jornadas médicas en Uripa o la limpieza del río de Abancay.
En definitiva, fue una experiencia muy enriquecedora a nivel personal, desde el primer momento me recibieron genial tanto el personal de Cáritas como los chicos del seminario menor donde estuve alojado. Pude conocer una cultura distinta, vivir algunas de sus tradiciones como el famoso carnaval abanquino, hacer trekkings preciosos al Ampay y Choquequirao, participar en el concurso de villancicos y las olimpiadas de Cáritas e incluso viajar a la ciudad amazónica de Puerto Maldonado para visitar al Papa.